martes, 27 de mayo de 2014

PEDREGUER - CONFRIDES - PEDREGUER

LOS AFORTUNADOS - 17ª Ruta 2014
- CICLOTURISMO-RUTAS -
 27/05/2014
www.delfinpascual.com



DE MENOS A MÁS

Cada semana se sube un escalón en este grupo. Cada semana se incrementa (un poco) la dureza de las etapas y resistimos como jabatos. En esta ocasión hemos alargado la distancia y disminuido la dureza de sus puertos en cuanto a sus porcentajes. Hoy de nuevo hemos visto a un Palanca que está mas fuerte que nunca, a un Manolo que está muy entrenado, a un Alfonso que es una mula (es joven), a un Armando que si sigue así veremos hasta donde llega, a un Galán un poco por debajo de su línea habitual, a un JuanCarlos muy entrenado y fuerte, a un Paco con "dos cojones" por atreverse a presentarse en esta salida sabiendo lo dura que era y sin necesidad de largas esperas y a un Delfín que parece que recupera un poco la forma (baja, claro). La ruta es bonita, y tranquila aunque no lo parezca, seguramente por hacerla en día laborable. La temperatura nos ha respetado casi todo el día. Los puertos, excepto el de Tárbena, son llevaderos y preciosos, sin desniveles exagerados y grandes vistas. Seguramente volveremos algún día de algún año, cuando todavía queden nísperos en los árboles, que hoy ni los hemos probado. En fin, como diría ¿?, "otra más a la saca" … y van 19.
ASISTENTES (8). Alfonso jr, Armando, JPalanca, JPascual, JuanCarlos, Manolo, Paco, Vicent.
ITINERARIO. Pedreguer, Parcent, Tárbena, Callosa d'en Sarria, Guadalest, Confrides, Callosa d'en Sarria, Tárbena, Parcent, Pedreguer.
DATOS. 119 kms - 5:33 horas - 2335 m. desnivel - 21,4 k/h media - Nublado y después sol - 22 ºC temperatura media - 6,50€ almuerzo - Sin incidentes.
LA SALIDA. Dejamos los coches en el parking del cementerio, un poco antes de entrar a Pedreguer y a las 8:17 horas nos ponemos en marcha. Kilómetro 0 y empieza el primer puerto. Es muy tendido. Subimos a ritmo todos juntos. Bajamos a Parcent y empieza el segundo. Este ya es mas serio, seis kilómetros a mas del 5%. Vistas espectaculares. Ya en la cima, esperamos que bajen los "dos fieras(*)" que han intentado subir hasta las antenas y que han tenido suficiente con dos kilómetros a más del 10-12% y seguimos. Buena carretera, buenas vistas y buena velocidad. Toboganes a montón. Bajamos a Callosa. Bajamos al río y empieza la subida a Guadalest. Casi 7 kms al 4,60%. Es muy tendido y bonito. Ya no hace falta repetir que cada uno sube como puede. Coronamos, superamos varios toboganes y encaramos el puerto de Confrides. Es corto y tendido. Llegamos al bar y ya estaban todos (hasta los "dos fieras(*)" que han subido 4 kms. más.
Descanso merecido, buenos bocatas, que si fútbol, que si política, que si chistes y se hace la hora de salir. Foto de rigor y ahora nos espera un largo descenso para llegar hasta Callosa. Después unos cuantos toboganes y el temido puerto de Tárbena. Son mas de 6,5 kms al 5,5% de media superando en varios tramos el 8-9%. En los rincones hacía calor, menos mal que cuando salías de ellos te daba el viento y refrescaba. Los kilómetros finales son los más suaves y ya estamos arriba. Bajadas, subiditas, más bajadas, más subidas y casi sin enterarnos, por lo corto que es, ya hemos superado el Coll de Rates. 
Reagrupamiento y falta uno. Su compañero de coche decide esperarle para que el resto pueda hacer marcha (grupo prisa), ya que aunque parezca mentira algunos trabajan por la tarde. Bajada del puerto, falso llano, pasamos rápido el último puerto que es corto y tendido y a los coches.
(*) Un "fiera" sube los dos "extras" acompañado de "otro fiera" distinto en cada ascensión.

CURIOSIDAD. En Mayo del 2012 realizamos esta etapa exactamente igual. La curiosidad es que entonces empleé un tiempo de 5:33:37 y hoy ha sido de 5:33:52. Quince segundos de diferencia. ¡hay que ver!.

No hay comentarios:

Publicar un comentario