Mostrando entradas con la etiqueta Marchas 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marchas 2009. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de junio de 2009

19ª MARCHA QUEBRANTAHUESOS (Sabiñánigo-Huesca)

- CICLOTURISMO - 
20/06/2009


UNA QH CASI PERFECTA

Entre socios de la Peña y allegados, fuimos 13 los que salimos a rodar en esta edición de una QH en la que, haciendo la excepción de Paco que ha tenido una preparación escasa este año,  el resto han pasado con buena nota, incluso con matrícula.

ASISTENTES (14): AlvaroMelero, ArmandoSerrano, FerránNavarro, JavierCosta, JeanphiGarcía, JesúsPalanca, JesúsPascual, JuanIgnacioCosta, ManoloCosta, PacoTomás, PepeCosta, RomanoSubiotto, VicentGalán, VicenteAlbert.

LA MARCHA: A las 7:00 horas hacía frío y a pesar de ello la mayoría no cogió ni manguitos, ni chaleco, ni nadena, pues se esperaba que más tarde saliera un buen sol y calentara el día. A las 7:30 horas, chupinazo de salida y a rodar, los primeros kms son muy rápidos y te vas entonando, cuando encaras el Somport cada uno (de los 8500) pone el ritmo que cree adecuado y va subiendo. El viento muy fuerte y de cara impide hacer buenos tiempos hasta la cima.
Al coronar el puerto ¡SORPRESA, SORPRESA!, niebla muy espesa que impide una visibilidad correcta, carretera mojada y frio pa dar y vender, mas de 8000 se acordaron del chubasquero, los manguitos, las mantas y la calefacción que dejaron en casa. Tiritando, tiritando y con muchísima precaución llegamos al pie del Marie Blanque que allí estaba sonriendo el cabrón, y esperándonos para recordarnos en miles de casos la dificultad que tiene su ascensión.
Coronamos este puerto (Ferrán y Delfín), hicimos una paradita en el avituallamiento y a seguir otra vez. Los pensamiento negativos afloran a la mente, una y otra vez, ¡vaya mierda!, ¡no se que hago aquí¡, etc…, bueno los de siempre. Haciendo alarde de preparación sicológica, paso de ellos y continuo.
Al pie del Portalet, ha llegado la hora de la verdad, este puertecito de 29 kms es el terror de la marcha, aquí llegas a la gloria o te hundes en la miseria, pues bien, ni una cosa ni otra, me quedé entre la gloria y el infierno, es decir ni carn ni peix, o sea que lo pase con mas pena que gloria pero en mi línea, eso si, siempre con un Ferrán que si hubiese sido otro, hubiera pensado que se estaba burlando de mí, ¡que facilidad¡, ¡como sube el mamón¡. Tras coronar el Portalet y viendo que el crono estaba dentro de los márgenes previstos, nos tiramos pabajo, con el aire a favor y a unas velocidades que no me atrevo a mencionar, solo diré que algunos de los nuestros rozaron los 100 k/h. ¡que bestias¡. Los humanos nos hicimos el último puerto y con mas viento a favor llegamos a la meta sanos y salvos y con buena cara, este último dato es importante.
En la reunión pre-cena, me dio la sensación que estábamos valorando una elecciones generales, en las que nunca hay perdedores y solo hay ganadores, la mayoría mejoraron sus tiempos personales, otros los igualaron y otro acabó por primera vez esta marcha. La cruz de la moneda la puso Paco que lleva una mala racha este año y está falto de motivación.

RESUMEN GENERAL:

JESUS PALANCA (7:07), rebajó en 4 minutos su marca personal, acabó el 1662 de 8485 y 209 de su categoría a una media de 28,8 k/h y muy cansado, sufrió mas de lo habitual en él.
MANOLO COSTA (7:36), rebajó en 15 minutos su marca personal, acabó el 2907 de 8485 y 85 de su categoría a una media de 26,93 k/h., siempre mejorando este chico.
JAVIER COSTA (7:44), rebajó en 70 minutos su marca personal, acabó el 3241 de 8485 y 537 de su categoría a una media de 26,48 k/h. una mejora excepcional.
JEANPHI GARCIA (7:48), rebajó en 3 minutos su marca personal, acabó el 3428 de 8485 y 1212 de su categoría a una media de 26,24 k/h. le salió lo que tenía previsto.
ROMANO SUBIOTTO (7:50), acabó el 3483 de 8485 y 614 de su categoría a una media de 26,415 k/h. en su línea.
ARMANDO SERRANO (8:15), rebajó en 19 minutos su marca personal, acabó el 4472 de 8485 y 886 de su categoría a una media de 24,85 k/h. una mejora que lo sitúa en cabeza de la peña.
PEPE COSTA (8:55), acabó el 5602 de 8485 y 315 de su categoría a una media de 22,96 k/h. acabó contento al no acordarse demasiado de su maltrecha rodilla.
VICENT GALAN (9:17), acabó el 6116 de 8485 y 1346 de su categoría a una media de 22,07 k/h. si tenemos en cuenta que el día anterior estaba con fiebre, no le salió del todo mal. Lo que no sabemos es si además el Isard le dio mucha lata por la noche.
FERRAN NAVARRO (9:19), a este no le importan los tiempos ni los porcentajes, pedalea, pedalea, observa el paisaje, va, vuelve, espera….. un crack. Acompañó al Delfín toda la marcha.
DELFIN (9:19) igualó prácticamente su mejor marca del 2004 (9:16), lo cual quiere decir que le salió bastante bien y acabó el 6149 de 8485 y 366 de su categoría a una media de 22,00 k/h.
JUAN IGNACIO COSTA (9:44), acabó el 6542 de 8485 y 409 de su categoría a una media de 21,05 k/h. si tenemos en cuenta que SOLO quería acabarla, lo consiguió y con creces.
ALVARO MELERO (10:20), acabó el 6948 de 8485 y 469 de su categoría a una media de 19,82 k/h. en la cena del día anterior, la gente me preguntaba ¿el Alvaro será capaz de acabarla?, mi respuesta fue clara, creo que no pero no me apuesto ni un céntimo en su contra, acerté en no apostar y además hubiera podido alargarla unos cuanto kms más de lo bien que llegó, los milagros existen.
VICENTE ALBERT (11:25), acabó el 7193 de 8485 y 1633 de su categoría a una media de 17,95 k/h. si el autobús de recogida de los retirados llega a pasar por donde él estaba, se retira, pero como no pasó, poco a poco se hizo el ánimo y logró por primera vez terminar esta marcha. Nos alegramos todos al brindar con el cava que nos invitó.
PACO TOMAS (R), no supo soportar el frío y los malos pensamientos se apoderaron de él.

HOMENAJES:
Los hermanos Costa (cuatro) fueron homenajeados públicamente por su participación en la edición del pasado año y en la presente. Tienen algo de competencia con otros cuatro hermanos que decían que la harían este año, ya veremos. Enhorabuena.

DATOS GENERALES: Los descritos en cada caso y los generales de sobra conocidos por todos. Realmente hemos pasado tres días de convivencia estupendos, con un ambiente fenomenal, un hotel muy agradable y bla, bla, bla… Un amic una amistat.

Por cierto un ciclista de la Peña San Boi de Cataluña, lector habitual de nuestras vivencias,  me dio recuerdos para el Emilio y me recordó los cremaets de Cheste. ¡Somos internacionales!.

sábado, 30 de mayo de 2009

MARCHA PUERTOS DE RIBAGORZA

- CICLOTURISMO - 
30/05/2009


CRÓNICA DE PEPE COSTA

REPOKER DE OROS podría ser el resumen de la participación de esta Peña en la marcha de los puertos de Ribagorza. Todos han cumplido por encima de las expectativas (a pesar de que el calor ha hecho sus estragos) a excepción de Paco Tomás, quien acudió sin convicción y decidió hacer solo 130 kms y dos puertos, de los 190 y cinco puertos que conformaban la etapa.
Seis éramos los miembros de esta Peña inscritos en esta prueba: Delfín, Ferrán, Paco Tomás, Alvaro , Manolo Costa y un servidor. Como es obvio, todos en la categoría de 55 a 64 años lo que representa una participación importante ya que el número de participantes en esta categoría fue de 128 de un total de más de 1600. Dado que Alvaro decidió no acudir a la cita, con su beneplácito, mi hermano Javier le puso las piernas y el coraje al dorsal de Alvaro. Pero vayamos al grano.
El alojamiento en un hotel/camping al lado del lago , si bien a 8 kms de Graus, con unas vistas magníficas. Inconveniente los mosquitos. El viernes tras recoger los dorsales, cena de germanor en el hotel y pronto a la cama para afrontar la prueba del sábado con ilusión. Las habitaciones del Delfín y Sra. y de los hermanos Costa está en el último piso y el calor es insoportable. Disyuntiva, o abres el balcón y te fríen los mosquitos o aguantas como puedes los 28º C que hace en la habitación e intentar dormir. Bien dicho intentar porque apenas si se consiguió.
El desayuno a las 7, abundante y correcto. Foto de rigor y dirección a meta. Allí decidimos Ferrán y un servidor hacer la marcha juntos para hacer un buen reportaje fotográfico como se podrá comprobar en el álbum de la peña. Tras la salida manolo y Javier Costa desaparecen del mapa. El Delfín se va hacia delante y Paco se queda un poco rezagado. Se supera el primer puerto, se pasa de nuevo por Graus y se hace la aproximación a los cuatro puertos que nos quedan. Tras superar el segundo puerto, Paco Tomás decide dar media vuelta. Ferrán y un servidor continuamos juntos, disfrutando de los parajes tan magníficos y haciendo alguna que otra foto. En el avituallamiento del km 97 nos encontramos al Delfín quien ya había repuesto fuerzas y se va hacia delante. Tras hacer lo mismo, propongo a Ferrán, quien está fuerte, que vaya hacia delante para estar un rato con el Delfín, cosa que hace cuando atacamos el tercer puerto. En la bajada de este puerto, Ferrán, quien últimamente siente una especial atracción por las piedras que hay en la calzada, pasa por encima de una de ellas y revienta cuando circula a más de 60 k/h. Afortunadamente pudo controlar y no hubo males mayores. Cuando llego a su punto ya está en faena de reparación, como queda reflejado en una de las fotos.
Nos quedan dos puertos por superar el cuarto, el de Espina, es el más duro 6 kms al 7 %. Ferrán me dice que siga en busca de Jesús, que ya nos alcanzará. Me cuesta dar alcance a Jesús, pero al fin contacto con él en las rampas de este puerto. Coronamos juntos y yo me quedo en el avituallamiento que hay en ese punto mientras Jesús continúa a por la última dificultad del día, afortunadamente el más suave de la jornada. Cuando se corona esta última dificultad a unos 1450 m de altura quedan para la meta 56 kms de descenso con algún pequeño repechón. Ferrán que ha tenido que volver a reparar su reventón no llegará a darme alcance, ni yo a Jesús. Los 56 kms los hacemos en una 1 h y 38 minutos. Cuando llego a meta Jesús hace 5 minutos que ha llegado, Ferrán lo hace 4 minutos después que yo , pero Manolo lleva ya casi una hora esperando y Javier unos 8 minutos menos que Manolo.

Como Javier en la etapa se llama Alvaro Melero, hemos sido cinco miembros de esta Peña quienes hemos conseguido diploma de oro. Manolo consiguió rebajarle un par de minutos a las siete horas. Javier hizo 7:06, Jesús Pascual 7:51, Pepe Costa 7:56 y Ferrán 8:00. Al que menos le ha sobrado 45 minutos para obtener el oro. Tras esperar en meta más de la cuenta para recoger los diplomas y las medallas, nos vamos yendo al hotel a ducharnos y a disfrutar de una buena cervecita fresca en la terraza del hotel contemplando las magníficas vistas que desde allí se divisan. Así pues misión cumplida. Ahora a por la próxima.

sábado, 23 de mayo de 2009

MARCHA SIERRAS DE MORATALLA (MURCIA)

- CICLOTURISMO -
23/05/2009

EL MARTIRIO DE MORATALLA

El viernes mientras viajaba hacia Moratalla con el Alvaro pensaba, ¡vaya huevos que tiene este tío!. Conoce la marcha de oídas y leídas en internet, sabe que, según la organización, es más dura por el cambio de trazado, sabe todo lo que tiene que saber y ¡está tan tranquilo!. Conforme pasaban las horas, recapacité y cambié de parecer, el Alvaro es un inconsciente.
Al miedo escénico se le unió la prisa que tenía para asistir a las 22:00 horas a una cena-boda-regalos de un íntimo amigo suyo y que no podía llegar tarde. Cuando le comenté que tardaría al menos 9:00 horas, me contestó que intentaría llegar antes.
Durante la cena, descrita por Armando, llovían los comentarios sobre la dureza de la prueba, el Alvaro ni se inmutaba, el Delfín cada vez mas acojonado, el Armando bastante cauto y el Palanca, sin problemas.
A las 8:00 suena el despertador y arriba, sin prisas (la marcha sale a las 10:00), desayuno, preparación del material y a la salida a esperar. A partir de aquí, ya empieza la marcha. Salida a toda leche, los primeros kms me salen a 50 k/h de media y a 25,31 k/h. los siguientes 143 kms los cuenta el Armando bastante bien, aunque a cada uno los porcentajes les afecta de una manera.
Llegué bastante cansado por el esfuerzo que supone intentar llegar antes de 7:30 horas que, según la revista Ciclismo a Fondo, era el tiempo para el Diploma de Oro. Decepción y grande al ver que había conseguido 7:21 horas y me dieron el de Plata, lo de la revista estaba mal. Mecagoentodoloquesemenea y me aguanto ¡claro!.
Cuando llegué el Alvaro me estaba esperando con todo preparado, me felicitó, me buscó los macarrones, la coca-cola y lo que quise. Después me contó que era muy importante la cena y que no quería arriesgarse a llegar tarde. De regreso, de nuevo con el Alvaro, tranquilamente a casa.
RESUMEN GENERAL: 5 asistentes (Palanca, Armando, Manolo, Alvaro y Delfín). El Palanca, de segundo apellido “Corredor”, que coincidencia, va como un tiro y no le da importancia. El Armando, muy amarrón y un poco lento, o le traen pronto la bici nueva o la próxima lo pillo por el camino. El Manolo, en su salsa, está muy fuerte y consigue el tercer puesto de su categoría y muy cerca del segundo, palañoqueviene. El Alvaro, de apodo “El Atrevit”, en su línea, voy y ya veremos qué pasa, le puede mucho más las ganas, que su forma física. El Delfín, en su línea ascendente, empezó reservón y acabó muy fuerte, como casi siempre, aunque esta vez mejor de lo normal, sin que sirva de precedente llegó el OCTAVO de su categoría, creo que el listón está ya muy alto y se quedará ahí.
La marcha, en mi quinta edición, UN MARTIRIO, lo sabemos y volvemos cada año, no entiendo el motivo, la organización es casi perfecta, los avituallamientos, abundantes y la señalización muy buena, ¿será por eso?.
DATOS TÉCNICOS (Delfín): 168 kms. de distancia. 2765 metros de altitud acumulada. 23,4 k/h de media. 7:11 horas en movimiento. 
Un amic una amistat y el sábado a la de Ribagorza.

domingo, 10 de mayo de 2009

MARCHA TERRA DE REMENCES

- CICLOTURISMO -
10/05/2009

UNA BUENA MARCHA

La verdad es que no esperaba que saliera tan bien, parecía que iba a llover y no llovió y parecía que iba a ser de trámite y no lo fue.
La marcha tiene dos partes claramente diferenciadas, la primera, que oficialmente es la marcha “corta”, 93 kms y la segunda que es la “larga” de 172 kms.
Todos nos inscribimos en la larga y Paco que no ha podido ponerse en forma, hizo la corta con buena nota (después de pasar por meta, se subió el puertaco de Bracons para cansarse un poco).
La marcha corta es apta para todos los públicos, incluso se queda un poco corta. Se suben dos puertos de los llamados “normales” con 1100 metros de altitud acumulada y la distancia de 95 kms es llevadera. Otra cosa y muy distinta es la “larga”, después de los primeros 93 kms te ponen delante una montaña altísima con una carretera por la que tienes que subir 7 kms al 8,50% de media con rampas hasta el 16% en algún tramo. Un verdadero puerto que se va pareciendo, salvando las distancias, al Marie Blanque, me lo hice en 1 hora justa, es decir a 7 k/h, para que os hagáis una idea. Después viene un tramo de casi 30 kms de bajada y cinco rampas importantes y le sigue un nuevo puerto que ni es puerto ni es na, es una carretera muy ancha, sin apenas vegetación, mucho calor y un continuo sube, sube, sube y baja y vuelve a subir, subir y bajar, así durante 15 interminables kms para acabar en una bajada y otro mini-puerto de 3 kms al 4%. Para finalizar bajas 13 kms a una media de 45 k/h y se acaba.
DATOS GENERALES: En cuanto al orden, fue primero el Gallo-Palanca (5:49), segundo el Gallo-Felipe (6:10), tercero el Gallo-Manolo (6:38), cuarto y quinto (juntitos) los Gallos-Armando y Ferrán(7:05), sexto el Gallo-Delfín (7:32) y primero en la corta el Gallo-Paco (3:45). No hemos tenido mucho tiempo para cambiar impresiones y no se si el personal está contento o no de los resultados, por lo que yo puedo contar, el ex-gallo Armando se entretuvo, en los preciosos bosques por donde transcurría la marcha, cazando jabalíes y eso le hizo perder un poco el ritmo y el Super-Gallo-Delfín rebajo su marca de hace tres años en UNA HORA, quedando ahora en 7:32 horas, toda una proeza por ser de quien se trata. No hubieron incidentes y llegamos todos sanos y salvos.

DATOS TECNICOS: 7 participantes (Palanca, Jeanphi, Manolo, Armando, Ferrán, Paco y Delfín), 93/173 kms las marchas. 1109/2620 metros de altitud acumulada. 22,7 k/h de media de Delfín. 4 puertos puntuables. Claros y nubes con calor.  Alojamiento en el Hotel Vall de Bas a 2 kms de la salida, un poco caro pero con habitaciones espaciosas, buena cama, buena comida y trato excelente. El entorno es precioso, visitamos la zona de los volcanes, paseamos por el campo y colorín colorado este cuento se ha acabado. La próxima en Moratalla espero que vaya tan bien y os la contaré. Un amic una amistat.

sábado, 25 de abril de 2009

MARCHA LOS DEGOLLAOS (GARGALLO-TERUEL)

- CICLOTURISMO -
25/04/2009

La frase de la semana era “no saldremos el sábado, en Gargallo dicen de un 85% de posibilidad de lluvia y mucho frío”, bueno ya veremos, nos daremos un paseo.
Salimos el viernes después de comer y según nos acercábamos a Gargallo, habían menos nubes y hacía más calor, ¡joder con los del tiempo!, aunque en esta zona (Teruel) ya se sabe en un rato te cambia el panorama radicalmente.
VIERNES NOCHE: Ya éramos de la partida Dani Soriano, Manolo Costa, José Jiménez (amigo de Bagán) y Delfín, cena en el hotel de Estercuel y charreta distendida, sobre todo explicándole un poco a JJ de que iba el asunto, pues no tiene experiencia en este tipo de marchas.
SÁBADO 07:00 HORAS: Amanece sin nubes y con mucho frío, desayunamos y sigue el frío, perneras, chaqueta, guantes largos y pa la salida.
08:30 HORAS: Salida de la marcha, a 100 metros hay una cuesta de 1500 metros al nosecuantos%, recuerdo lo que habíamos comentado, “tranquilos en la salida, no os paséis de pulsaciones, la marcha es larga, etc….”, bueno pues el que suscribe, sin darse ni cuenta casi rompe el pulsómetro de tantas pulsaciones y encima me pasaron casi todos (incluido JJ con el PLATO GRANDE), a los 5 kms.estaba deseando pinchar o que se me rompiera una rueda o algo para tener una retirada airosa. Poco a poco me recupero (de la cabeza sobre todo) y me voy haciendo el ánimo, me sigue pasando gente y yo a la mía. Mi único objetivo en esos momentos era buscar compañía de mi categoría para no ir solo. La encontré pronto y junto a JJ hicimos los primeros 40-50 kms. hasta que JJ decidió ir a su ritmo que era un poco más lento (estaba asustao).
Pasan los kilómetros, pasan las cuestas, pasan las bajadas, pasan los puertos, pasan las zonas de un asfalto digno de “borregos”, pasan los tramos de subida “pestosa”, pasan los descensos vertiginosos, pasan los paisajes espectaculares de la zona de Villarluengo y me voy encontrando mucho mejor, hasta el punto que adelanto a algunos¡¡.
Por no hacerlo más largo, lo que al principio me pareció una barbaridad, un descalabro y una majadería haber venido a esta marcha, cuando llevaba 100 kms. me pareció todo lo contrario, me estaba divirtiendo, las pulsaciones las tenía más que controladas, pasaba a muchos ciclistas que andaban bastante mal y estaba disfrutando de la bici.
RESUMEN GENERAL: El Manolo, hecho una bestia parda, 5:30 horas y codeándose con gallos jóvenes todo el rato, el Dani se lo tomó con mas filosofía y tardó 6:20 horas, el Delfín que solo hacía que quejarse la hizo en 6:46 (el 501 de 651), el JJ, a su marcheta, no se sabe cuánto tardó exactamente, pero lo averiguaremos y los "Kikos" que han fallao y se le echa mucho de menos.

DATOS TECNICOS (DELFIN): 137 kms. de distancia, 2560 metros de altitud acumulada. 20,8 k/h de media. 6:34 horas en movimiento y 12 minutos parado. 4 puertos puntuables. El Hotel Estercuel de categoría en calidad, precio y trato. Día claro, templado, con sol y viento moderado. y eso es todo. La próxima es Terra de Remences, ya os la contaré. Un amic una amistat.

sábado, 28 de marzo de 2009

MARCHA BREVET 200 MASSAMAGRELL 2009

- CICLOTURISMO -
28/03/2009



LA REALIDAD SUPERA A LA IMAGINACIÓN

Ayer me imaginaba que hoy me mojaría, incluso que no saldría en bici. Ayer me imaginaba que posiblemente me resentiría de mi espalda. Ayer me imaginaba que iría solo media brevet. Ayer me imaginaba que el Palanca se llevaría a los gallos por delante. Ayer me imaginaba que con 8:30 horas sería un buen tiempo…… PUES LA REALIDAD HA SIDO MUY DISTINTA, tanto que parece un cuento de hadas. No ha llovido. No me ha dolido la espalda. No he ido solo ni un metro de los 205 kms. El Palanca se ha “socarrat”, por primera vez (que yo sepa). He empleado tan solo 7:03 horas.
Os cuento….. A las 7:05 horas salida del primer grupo a buen ritmo, al llegar a Náquera pienso que el primer obstáculo lo he salvado, ahora viene más fácil, efectivamente, ritmo más rápido, Bétera, San Antonio, Riba-roja, Vilamarxant y ahora vienen los repechones, veremos qué pasa. Nada de nada, se aguantan bien y a Pedralba. En la salida de Pedralba, ya no aguanto el ritmo y se me va el grupo, me quedo con un par de bicis mas y poco a poco hasta Casinos.
Reunión de la Peña y a Olocau, ritmo más que alegre y en la subida antes de llegar a Olocau, les doy permiso a los Gallos paquesematen. El Dani y yo a nuestro ritmo subimos hasta el Pico (26 k/h de media) y bajamos a Altura para almorzar con casi todos los participantes de la brevet (más de 100). Almuerzo pausado y a esperar a ver quién nos lleva hasta Betxi, como no sale nadie, nuestros machotes deciden ser ellos los que manden del grupo, dicho y hecho. A buen ritmo nos estábamos acercando a la Vall d’Uixo cuando nos pasa un grupo de Gallosdepeleajovenes y nos metemos a cola a chupar rueda y así hasta Betxi, bueno al final faltando dos kms me descolgué para recuperarme.
En Betxí los gallos que se ponen nerviosos porque se les va el grupo que nos había traído y se duermen dos minutos, lo suficiente como para pegarse una gran paliza para enlazar con ellos. En el transcurso de la caza del grupo….. el Dani que se queda….. el Palanca que lo espera….. el Palanca que tira a tope para enlazar….. el Palanca que no enlaza….. el Palanca que se pone malito….. el Palanca que para a vomitar….. el Palanca “a reventat”, esto me lo cuentan Armando, Jeanphi y Dani entre risas y risitas.
Mientras tanto un servidor había decidido esperar a un grupo mas acorde a mis facultades pero después de dejar pasar dos, decido coger al siguiente y vaya grupito, parecían modelos de pasarela con sus trajes negros (casi todos) y sus flamantes bicis (buenísimas todas), pienso que si no puedo ir con ellos me pararé a esperar a otro grupo y ya está.
Con toda la cara del mundo me sitúo en la segunda fila y de ahí no me sacó nadie hasta Massamagrell, una pasada. La verdad es que no hicieron nada para romper la armonía y consiguieron entre dos o tres monstruos llevarnos a toda leche. Cuando llego a la meta estaban los tres mosqueteros esperándome, acababan de llegar y el cuarto (Palanca) se había esfumado.
RESUMEN GENERAL: El Armando en su línea, va cómodo a cualquier velocidad. El Jeanphi, sin comentarios, es joven y guapo. El Palanca como siempre pero….. le ha caído una mancha en su historial, hemos podido comprobar que es HUMANO. El Dani reservón desde el primer minuto, no las tenía todas consigo y el Delfín insuperable, no se le puede pedir mas, nunca imaginó que pudiera hacer esta hazaña. La etapa ha resultado muy agradable, con buena temperatura, poco sol, si hacía viento me lo tapaban y mucho conocimiento.

DATOS TECNICOS: 5 asistentes (Armando, Dani, Jeanphi, Palanca y Delfín). 205 kilómetros.  1590 metros de altitud acumulada. 29,1 k/h de media. 7:04 horas de pedaleo. 17,5 kms de inercia en 29 minutos. 5 euros el almuerzo. 10 euros la comida, por cierto Palanca, que te recuperes pronto. Un amic una amistat.