26 DE MARZO DE 2011

Para empezar, una marcha asequible en cuanto al perfil y recorrido se refiere, la distancia un poco "larga" pero estamos preparados para ella. El itinerario es de sobra conocido, pues transcurre por lugares por donde habitualmente pedaleamos. El conocer el terreno tiene muchas ventajas y es por ello que le sacamos mas rendimiento a nuestras fuerzas que los que no saben por donde van.
En Massamagrell, después de recoger el carnet y "fichar" , son las 7:00 horas y tomamos la salida unas 50 unidades de un total de 169. Dado la masiva asistencia, se establecen varios turnos de salida para no "ocupar" toda la carretera y evitar incidentes.
Se sale rapidito para entrar en calor, hace fresco y el suelo está mojado (hace poco que ha llovido), marcha, marcha, marcha… Náquera (30 k/h media)… Bétera (sube la media)… San Antonio… Riba-roja… Vilamarxant… y aquí ya se empieza a sufrir, los tres repechones que hay que pasar, se pasan, pero con mucho esfuerzo… Pedralba… la salida es criminal y después vendrá la salida del barranco… Me quedo, voy a mi ritmo y después ya veremos. El Xilé me espera y ya somos tres. A buen ritmo nos lleva hasta Casinos (llevamos 60 kms en 2:05 horas).
Reagrupamos a la Peña, tomamos un pastelito, sellamos el carnet y salimos hacia Lliria. Vamos por las traviesas y somos siete, ahora ya vienen los gallos y se encargan de llevarnos en volandas.
Estamos en Olocau, parada para quitarnos ropa y trastos y encaramos la subida al Pico. Cuando miro el reloj para poner la marca de final del puerto, llevo una media de 27,5 k/h ¡Osti, que subida!, creo que ha sido la mas rápida de mi vida y realmente podría seguir subiendo otro rato mas. Sin parar descendemos el puerto hasta Altura donde nos espera el almuerzo.
De nuevo reagrupamiento, sellado de carnet, almuerzo pausado (somos mucha gente) y los cafés que no vienen. Un descuido imperdonable (los dichosos cafés) hace que salgamos solos los de nuestra Peña, ni cogemos a nadie, ni nadie nos coge, de eso se encarga el Palanca, el Armando y un poco el Delfín.
El tramo hasta Betxí es un poco asquerosillo y si le pones viento de cara se multiplica por tres. Los gallos nos llevan a buen ritmo, sufriendo de lo lindo, el resto a rueda haciendo lo que se puede.
Ya estamos en Betxí, otro pastelito, sellado de carnet y nos sentamos a esperar a algún grupo para que se haga mas llevadero este último tramo, que por culpa del viento se hará muy duro. Cuando vemos unos cuantos ciclistas que salen, nos unimos a ellos y hacemos un pelotón de 12-15 unidades que rodamos a rueda a buen ritmo. El viento no para y los de delante se están "hartando" de tirar. Momento de relajación (30-32 k/h), pasamos por Almenara, llegamos a Sagunto y "tomamos" el mando ya que no hay nadie de la zona que conozca el camino.
Primero Delfín, después Armando y al final Palanca, mantienen un ritmo que para ser el final de la marcha, hace jurar en arameo al pelotón, total, que nos presentamos en la meta en 7:00 horas justas y 203 kilómetros, además de algún improperio lanzado por los que venían detrás y esperar a Pepe que venía acalambrado.
RESUMEN: Una marcha en la que he disfrutado muchísimo en todos los aspectos, por fin he podido saborear lo que supone ir con los gallos subiendo o metido en sus relevos con un esfuerzo relativo y ver que los Palanca, Armandos, Xilés, etc… son humanos y también sufren lo suyo. Ya se ha comentado sobre la influencia del veneno de las abejas en mi rendimiento ¿será verdad o pura coincidencia?. Veremos hasta cuando dura.
Destaco, como siempre, el compañerismo, el esfuerzo, la experiencia, el saber estar, los pastelitos del Xilé, el esfuerzo de JJ y Pepe, el trabajo de Domingo Santos y agradezco a quien corresponda el que no hayamos tenido ningún incidente. El próximo año, tampoco faltaré a esta cita. Me gusta. Un amic, una amistat.
No hay comentarios:
Publicar un comentario