LOS AFORTUNADOS - 16ª Ruta 2009
- cicloturismo -
19 DE MAYO DE 2009
![]() |
www.delfinpascual.com |
Crónica de Delfín:
LA ETAPA REINA-SUR, NO DEFRAUDÓ.
Distancia ajustada (120 kms) y altitud acumulada correcta (2.300 metros) es lo que salió de la etapa de este martes con día agradable, sin viento, un poco de calor en algunos momentos y sin incidentes que resaltar.
Cinco chavales nos juntamos en Callosa d’En Sarriá para dar pedales juntos durante varias horas y vaya que lo logramos, pues dimos pedales hasta jartarnos. La etapa empieza con un falso llano hasta el fondo de un barranco donde da comienzo el primer puerto del día (Guadalest), fácil, tan solo 6,5 kms al 4,7%, con las fuerzas intactas, llevadero. Un poco de falso llano y otro puerto (Confrides) de 7,5 kms al 4,8%, más de los mismo y a seguir pedaleando, por supuesto cada cual a su ritmo, aunque bastante juntitos todos. Descenso rápido de 10 kms y ya estamos al pie del tercer puerto (El Safari), otros 7 kms al 4,1% con algún tramo (corto) un poco más fuerte. Una vez coronado hay un descenso de casi 20 kms que se hace a mas de 40 k/h de media con buenísima carretera con las curvas muy dulces y un asfalto perfecto. Al girar hacia Relleu, empieza la subida y te coge frio y con ganas de seguir bajando, pero ya no hay mas y hay que subir.
Una vez en Relleu, almuerzo de categoría, con bocatas del 10, ensaladas, etc…, descanso, comentarios de rigor y vámonos que hay mucha tela que cortar. Los primeros 11 kms de ascenso son llevaderos, pues hay varios descansos y suaviza bastante hacia el final, pero los 6 restantes son de media al 6%, hace bastante calor y se hacen duros de pelar. Una vez coronado Tudons, 7 kms de bajada y empieza el último puerto de la jornada (Confrides), 5,5 kms al 4,5%, se hacen muy largos y después a los coches tras bajar 24 kms a toda pastilla.
Seguramente cuando algunos lean esta crónica, tendrán pensamientos equivocados, pues del primero al último de los asistentes lo pasamos de categoría, sufriendo lo mínimo posible y disfrutando de unos paisajes preciosos en una zona, que aun no siendo los pirineos y tampoco Albarracín, tiene su encanto y atractivo.
RESUMEN GENERAL: El Manolo que vuelve a ser el Gran Manolo, sube, baja, vuelve a subir, vuelve a bajar y así todo el día, un crack. El Galán “casi” como siempre, acusa el calor y el esfuerzo, no puede con el Manolo, pero está mas cerca de él que de los demás. El Pepe, se adjudicó la tutoría del Alvaro y no lo soltó en todo el día, no pude averiguar cómo andaba pero creo que bastante sobrao¿?. El Alvaro como siempre un fuera de serie, hay que averiguar quien, como y de dónde saca las fuerzas este tío, no entrena casi nada, trabaja a turnos de noche y llega a todos los sitios, eso sí, a su ritmo, pero sin quejarse en ningún momento y haciendo de tripas corazón en más de una ocasión, un placer Sr. Alvaro. En cuanto al Delfín sigue en su línea ascendente y no se sabe donde parará.
DATOS TECNICOS: 5 asistentes (Galán, Manolo, Pepe, Alvaro y Delfín, los Paco y Ferrán se rajaron, otra vez). 121 kms de distancia. 2.315 metros de altitud acumulada. 6:09 horas en movimiento. 19,6 k/h de media. 6 euros el almuerzo. Unos cuantos kilos de nísperos que “choramos” en la zona de Callosa. El próximo martes, si el tiempo lo permite, nos haremos la Etapa Reina-Norte, o sea, otra animalá por la zona de Argelita, Puertomingalvo, etc…, si quieres/puedes venir, te esperamos. Un amic una amistat.
No hay comentarios:
Publicar un comentario