sábado, 12 de mayo de 2007

MARCHA LOS FAROS DE MENORCA

- CICLOTURISMO-MARCHAS -
12/05/2007


Pepe Costa escribió lo siguiente:

CICLOTURISMO EN SU MAS PURO SIGNIFICADO ha resultado la marcha de los Faros de Menorca. Delfín y Ferrán llegaron a la isla con varios días de antelación para hacer de exploradores y reconocer la isla que tiene una distancia entre sus dos extremos de menos de 50km. Un servidor llegó la víspera de la marcha, pero me quedé un día más para poder hacer un poco de turismo. A las ocho de la mañana se dio la señal de partida a los 166 participantes de la marcha desde la puerta del hotel donde estábamos alojados.
Entre los participantes a la marcha se encontraba Oscar Sevilla con quien tuvimos oportunidad de charlar tanto Delfín como un servidor. El pelotón iba precedido por motoristas de la Guardia Civil y el coche de la organización donde el asiento derecho estaba ocupado por una vieja gloria del ciclismo internacional: Julio Jiménez. Al mini-pelotón le seguía una ambulancia y la furgoneta escoba con la asistencia técnica. Los primeros 75 kms que rodamos antes de hacer el primer alto en el camino ( Faro Isla del Aire) para disfrutar del avituallamiento, discurrieron envueltos en una densa bruma que desapareció al acabar de reponer fuerzas.
El avituallamiento resultó ser fenomenal: una bolsa de plástico conteniendo dos mini-bocadillos de jamón y queso respectivamente, bollería, un par de barritas energéticas, una pera y un plátano. De manera separada se suministraba todo tipo de refrescos para combatir la sed. El segundo tramo de marcha controlada, (como el resto de toda la marcha) fue de unos 60 kms para llegar al Faro Favoritx donde la naturaleza engañaba nuestros sentidos. El paisaje verde que nos había acompañado toda la etapa, se transformó en paisaje lunar y agreste rodeado de agua. La pena es que el firme de los accesos al faro eran tan deficientes que exigían una concentración total en el suelo y no en las panorámicas. Poco a poco fuimos recorriendo el resto de faros, el de la Caballería con un ascenso pronunciado, el de Punta Natix y finalmente el de Artrurtx, a toan solo un par de kms de la meta.
Al final fueron 203 kms los que nos hicimos a un ritmo controlado. La cota máxima alcanzada fue de 150 m sobre el nivel del mar. Sí no me equivoco. Lo cual no quiere decir que no tuviéramos que trabajar - toda la etapa fue una continua montaña rusa. La altitud acumulada entre estas dos cotas (5 y 150 m) fue de más de 1700 m. En los descensos la velocidad máxima que nos dejaban alcanzar era de 30 kms/h a fin de favorecer el reagrupamiento de aquellos que se rezagaban en las subidas a los pequeños repechones, sobre todo al final, cuando se llevaban mas de 150 km. La media de pedaleo fue de 25.8 kms/h.
Es una marcha de verdadero cicloturismo por el esfuerzo y por la belleza del paisaje. En cuanto a la infraestructura, fuimos considerados como VIPs ya que la organización de la marcha envió al aeropuerto una furgoneta para recogernos y lo mismo para el regreso. La anécdota el pinchazo del Delfín al recorrer los escasos cien metros que separaban su habitación de la línea de salida. Cuando el ordenador del Delfín esté en forma, espero pueda hacer el reportaje fotográfico oportuno.

EN RESUMEN MARCHA ALTAMENTE RECOMENDABLE PARA CUALQUIER CICLOTURISTA. 

DATOS. 206 kms - 1695 m. desnivel - 7:43 horas - 26,70 k/h media

No hay comentarios:

Publicar un comentario