miércoles, 13 de abril de 2011

CHELVA - ARAS - ARCOS - LA YESA - CHELVA

LOS AFORTUNADOS - 13ª Ruta 2011

13 DE ABRIL DE 2011

- CICLOTURISMO -
www.delfinpascual.com


LOS AFORTUNADOS, SE MARAVILLAN

Pensábamos que era difícil igualar algunas de las etapas que tenemos en nuestro haber y resulta que todavía quedan itinerarios tan atractivos que nos maravillan. La vista que hemos podido disfrutar hoy, cuando nos hemos asomado a la panorámica que proporciona el puerto del Remedio de Chelva, ha sido espectacular, día claro con una luz especial, relajados y con ganas de saborear una etapa que se nos estaba acabando. Esto ha sido el final, pero desde el inicio, hemos disfrutado de lo lindo viendo estupendos paisajes, carreteras sin tránsito, siempre a velocidad moderada y volviendo a pasar por el tramo de Manzanera a Abejuela que es una pasada. Desde luego que estamos dispuestos a maravillarnos muchas mas veces.
Eran las 9:23 horas cuando empezábamos la marcha, Aguado, Galán, Pepe y Delfín, subíamos a los pocos metros el primer "puertecito" del día, puerto corto, músculos fríos y un poco perezosos, bajada rápida y viene el segundo puerto (La Montalbana), bastante largo, tendido, sin ninguna rampa especial y temperatura ideal. Bajamos a Titaguas y proseguimos hacia Aras de los Olmos, entorno super-agradable, falsos llanos, alguna subida, alguna bajada y pasamos el pueblo. Ahora toca terreno desconocido, nos dirigimos hacia Losilla, empezamos con una recta interminable, subiendo suave y sin parar. Después de Losilla, el tercer puerto para llegar a Arcos de las Salinas, también muy tendido y bonitos parajes. Pasamos de largo y nos encontramos en una carretera de continua subida, suave, bonita y larga, casi diez kms. hasta llegar a Torrijas. Después una bajada muy rápida nos lleva a Los Cerezos donde paramos a repostar.
Almuerzo regular (y gracias), bien atendidos y a 5,50€ por cabeza. Descansamos un poco, charlamos, fotografías y a por el puerto "principal" de la etapa. Este puerto lo subimos hace quince días, con mal tiempo y sin conocerlo, hoy tenemos un sol de categoría, no quema, y esperamos disfrutarlo.
Al poco de empezar, veo un ciclista bajando, creo que es el Galán, no, no, es…. ¡Osti! el Ferrán. Cheeeeeeee que fasperasí, tastornatloc. El Sr. Ferrán había decidido hacer la etapa, pero al revés y así encontrarnos de cara, como sucedió. Si llega a pasar 10 minutos antes, ni nos ve. ¡que suerte!.
Pues nada, a seguir subiendo estos 15 kms que nos faltan. Como siempre el Galán y el Aguado por delante y los demás a su ritmo disfrutando de este magnífico puerto, aunque nos hemos dado cuenta que el asfalto en algunas zonas deja mucho que desear. Una vez coronado, muchos kilómetros de descenso rápido, pasamos por La Yesa, llegamos a Ahillas y subimos, por primera vez en la vida, el puerto El Remedio por esta vertiente, son casi 3 kms sin demasiadas dificultades.
En la cima, como ya dije antes, se observa una panorámica espectacular, dan ganas de sentarse un buen rato y disfrutar de una vista que difícilmente se encuentra.
Atención a las curvas cerradas, manos en los frenos, tramos de asfalto malo y ya estamos en los coches.
A todos los que tengan posibilidades de hacer este tipo de etapas, tenéis mi recomendación para hacerla, no os arrepentiréis.
DATOS TÉCNICOS: 114 kms - 5:24 horas en movimiento - 2102 metros de desnivel acumulado - 21,00 k/h de media - Viento nulo o moderado - Sol espléndido - Temperatura ideal, ni frio ni calor. Un saludo para Manolo y Paco que se han perdido una de las mejores etapas del año, que se mejoren pronto.
La semana próxima llegaremos a Vistabella del Maestrazgo, otro etapón a la vista. Un amic una amistat.

No hay comentarios:

Publicar un comentario