LOS AFORTUNADOS - 12ª Ruta 2011
7 DE ABRIL DE 2011
- CICLOTURISMO -
![]() |
www.delfinpascual.com |

LOS AFORTUNADOS, SE EMPLEAN A FONDO
… y es que las etapitas que tenemos planificadas, no son para menos. Necesitan de un esfuerzo extra para salir airosos de las mismas. A pesar de las dificultades, hemos logrado culminar otra etapa de las llamadas "Serie Oro" llegando a casi 2200 metros de desnivel acumulado y 117 kms. Estoy escribiendo esta crónica y todavía no se si el itinerario seguido es mas duro que bonito o mas bonito que duro. Debe de ser mas duro, ya que el personal ha acabado con unas risas quepaque.
Como era "seguro" lo del buen tiempo hemos tenido asistencia masiva, a pesar de conocer la etapa y sus características. Siete afortunados llamados Galán, Ferrán, Paco, Pepe, Manolo, Juan y Delfín, salían de Jérica a las 9:13 horas camino de Barracas.
La salida es un poco "pestosa" ya que hasta llegar al pie del Ragudo hay que hacerse 6 kms al 4-5% por una carretera ancha y nada atractiva. Una vez superados, entramos de lleno en la subida del Ragudo y ésta si que es bonita, tranquila y llevadera, pasamos por Barracas y directos como balas pasamos por Fuente la Reina, puertecito de Los Calpes y Puebla de Arenoso.
Aquí va a empezar el baile, nos enfrentamos al puerto de Olba, casi seis kms con un descansillo (menos mal) con porcentajes mantenidos del 10-11-12%, viene el descansillo y vuelve a empinarse la carretera de nuevo, aunque menos que antes. Lo pasamos cada uno a su ritmo y nos dirigimos hacia Cortes de Arenoso, hay que subir otro puerto bastante pesao y largo con tramos de dos dígitos. Por estos tramos hace bastante calor, tenemos hambre y estamos locos por llegar al bar.
Ya estamos en el bar, bocatas variados, cervezas, coca-colas, vinos, etc… descansamos bastante, charlamos un rato, sesión fotográfica, pagamos 5€ por barba y desde la mesa donde estamos, se divisa una cuesta de 2-3 kms que hay que subir. ¡que pereza!, hay alguno que se ha quedao un poco traspuesto a la sombrita.
Al grito de ¡vamos ya!, sube que te sube esos tres kms que nos faltan para después tener un largo descenso. Coronamos, pasamos por San Vicente, superamos con dificultad un par de cuestas largas y nos pegamos una bajada de puerto hasta Montanejos que parecíamos motos.
Ahora viene la hora de la verdad, nos faltan 25 kms, 15 de subida al famoso Arenilla y 10 de bajada a los coches. Creo que este puerto es famoso por las maldiciones que recibe a diario de los ciclistas, y si además, llevan casi 2000 metros de altitud acumulados y 100 kms en las piernas, las maldiciones se oyen en Sebastopol. Parada técnica en la fuente (agua buenísima) y a por el tramo final.
El Galán y el Juan van por delante (grupo prisa), aunque los veo un poco "tocados" y la sonrisa la disimulan bastante bien. El Ferrán se viene quejando del "culo", falta de etapas largas. El Paco, con calambres, no puede ni pedalear. El Manolo, que lleva 27 días de vacaciones sin tocar la bici, tiene que reposar para bajar las pulsaciones. El Pepe, aunque no lo parece, va como una rosa, siempre junto al Paco y sin apurarse. El Delfín, un poco por libre, va a su marcha sabiendo que los demás van juntitos.
Una vez en los coches, repaso de "Garmines", velocidades, medias, pulsaciones, etc… y pa casa.
DATOS TECNICOS: 117 kilómetros - 5:35 horas de pedaleo - 2186 metros de desnivel acumulado - 20,90 k/h de media - Viento en calma - Sol para dar y vender - Fresquito en la salida y calor en la llegada.
LA ETAPA: Muy chula y muy dura, se superan 36 kms de ascensión a los cinco puertos que se coronan y se pedalea por entornos dignos de ver, una preciosidad.
Y nada mas por hoy, la semana que viene, tenemos otra etapa por la zona de Aras de los Olmos-Manzanera que promete ser divertida. Un amic una amistat.
No hay comentarios:
Publicar un comentario