miércoles, 10 de marzo de 2010

ORBA - TARBENA - TOLLOS - BENISSIVA - VALLD'EBO - ORBA

LOS AFORTUNADOS - 8ª Ruta 2010

9 DE MARZO DE 2010

- CICLOTURISMO -
www.delfinpascual.com

- LOS JUBILATAS-ELITE NO PARAN -

Esta vez ha sido en Alicante. Por más que miras el mapa, hay cosas que no se ven. Hoy por ejemplo y siguiendo la “sugerencia” del Galán, nos hemos tragado un puerto que solo sabía él donde estaba, bueno y su familia que vive allí mismo. Es un puerto de más de 3 kms al 9,4% de media. Si además tienes en cuenta que el primer kilómetro es suave, tienes el resultado de un “puertaco” de primera división con más de 2 kms por encima del 11%. Pero bueno, a lo que vamos.
ASISTENTES: JesúsPascual, JuanAguado, PepeCosta y VicentGalán.
ITINERARIO: Beneidoleig, Parcent, Coll de Rates, Tárbena, Castell de Castell, Tollos, Margarida, Benissivà Vall de Ebo, Beneidoleig.
CLIMATOLOGIA: A partir de media mañana sol espléndido. Viento nulo o moderado. Frío, mucho frío.
ALMUERZO: En Beniaya. Buen trato y buen almuerzo (7,50 euros).
LA RUTA: Buen asfalto en todo el trayecto. Tráfico escaso. Vistas espectaculares. Los puertos los calificaría de “normales” todos menos el de Benissivà que es “especial” y otra vez que me acuerdo de mi madre varias veces y de la “suerte” que ha tenido el Paco al no venir (es broma).
DATOS TECNICOS: 106 kms – 20,10 k/h de media – 5:18 horas en movimiento – 2.150 metros de altitud acumulada – 5 Puertos (20,5 kms).
DIARIO DE LA ETAPA: A las 9:00 horas ya estábamos en marcha cara al Coll de Rates, Antes de llegar, ¡cómo no! un repecho de 3 kms al 4% para ir haciendo boca y después el Coll de Rates (6 kms al 5,6%). Hoy me ha parecido más fácil y bonito que otras veces, se ha subido al ritmo adecuado, sin prisas, pero sin pausas. Fotos de rigor y en marcha. Bajada rápida y de lejos ya se divisa la subida a Tárbena y su desvío hacia Castell de Castells (3,6 kms al 5,2%) y después hasta seis toboganes cortos y un repechón final al 16%. Superado todo esto tenemos una super-bajada rápida y otra vez a subir, son tramos de 2-3 kms que no llegan a tener identidad de puerto pero que se hacen notar. Pasamos por el puerto de Famorca-Facheca (4 kms al 3,9%), mas bajada y solo nos queda pasar por Tollos para llegar al almuerzo en Beniaya. Por supuesto que hemos superado varios “rampones” para llegar.
El almuerzo, sabroso y recién hecho (atún con olivas), coca-cola, cervezas, ensalada, cafés, etc… por la módica cantidad de 7,50 euros, eso sí, hemos recibido un trato amable y cordial. Un poco de descanso y otra vez a los pedales, ahora con más alegría, pues ya sabemos que tenemos muchos kilómetros de bajada.
Tras la bajada, llegamos a Benissivà donde se inicia el puerto del día (3,40 kms al 9,4%), en el km 0, paradiña y saludo al cuñao del Galán (vive allí) y ale, parriba. El Galán nos había anunciado la distancia y los metros de ascenso, pero no nos había dicho que el principio era suave (8%) y que los dos últimos kilómetros se endurecían por tal motivo. Sube que te sube, superamos el primer kilómetro y cuando entras en el segundo ya te das cuenta que la cosa va en serio. A base de fuerza y paciencia (5 k/h) llegamos hasta el último rampón (20%) y ya estamos arriba. Comentarios sobre el puertecito y a toda leche hacia Vall de Ebo donde nos espera otra subida (3,45 kms al 4,7%), ésta es fácil de subir y lo hacemos rapiditos. Bajada a 1000 por hora hasta que nos tropezamos con una larga subida que ni es puerto, ni rampa, ni repecho, ni na, pero algunos nos quedamos “clavaos”, se nos hace durilla la rampa pero nos la hacemos, después al paso hasta los coches.
RESUMEN: Un buen día de ciclismo. Con 3 o 4 grados más de temperatura, hubiera sido perfecto. Hoy, de nuevo, hemos conocido nuevas carreteras y puertos, no hemos tenido percances y estamos en casa tranquilitos ¿Qué mas quieres?.
El martes que viene tenemos una etapa “bomba” de bonita que es, iremos a Argelita-Lucena-Zucaina-Montanejos, una pasada. La kdd es en el colegio El Pilar a las 8:00 horas,. Y esto es todo. Un amic una amistat.

3 comentarios:

  1. Yo quiero una comparativa entre el puerto del Campello (2,6km al 11,7%) y el de Benissivà (3,4 al 9,4%)... ¿cuál fue más duro, objetivamente? Subjetivamente, me pareció más duro el primero por los cambios de desnivel tan bestias ¿o fue porque me pilló en frío? A ver si te curras un perfil de los dos puertos lo más detallado posible y lo vemos.

    ResponderEliminar
  2. Veo tan fuerte el equipo de "Jubilatas Elite", que se pongan a temblar en el próximo Tour. ¡Vaya con los Jubilatas!.

    Simón Corresendas

    ResponderEliminar