LOS AFORTUNADOS - 21ª Ruta 2008
- CICLOTURISMO-RUTAS -
03/06/2008
PRIMERA PARTE DE LA ETAPA: Salida de la Puebla de Valverde, como siempre, tarde. El Pepe se retrasa con frecuencia. Todos muy abrigados (perneras, manguitos, chubasquero y guantes largos) pues hacía bastante frío.
Una vez tomado el camino de Mora, viento a favor y carretera de toboganes, pero…..hacia abajo. Pasamos Mora y empezamos el puerto de San Rafael, carretera ancha y bien asfaltada, poco tráfico y poco a poco sube que te sube, se hace larguísimo y pesado, después bajamos a Alcalá de la Selva y allí mismo comienza la ascensión al puerto de Peñarroya (pistas de esquí de Valdelinares). El puerto empieza duro duro, sigue duro duro y acaba duro duro y además es muy largo. Coronamos, nos abrigamos y a bajar cara al almuerzo.
En Mora tomamos un buen bocata y demás y continuamos hacia la Puebla de Valverde. Todo lo que bajamos al comienzo, nos toca ahora hacia arriba y con viento en contra.
Carlos concluye su etapa como tenía previsto. A Delfín se le atraviesa el tema y pensando en la marcha del sábado, se “raja” y abandona el grupo. El Paco mira la hora, calcula y decide que no puede continuar, tiene visita al médico y llegaría tarde.
Estas son las cosas que hay que tener en cuenta cuando se pasa por los coches para continuar una etapa, suelen descolgarse alguno que otro.
Los tres restantes (Galan, Ferrán y Pepe), todos gallos, deciden “ilusionados” continuar. En el momento de escribir la crónica, me llama el Ferrán para cagarse en toda mi familia. No se que habrá pasado, pero…..creo que no escucharon lo que les advertí en varias ocasiones referente al puertecito del Javalambre (24 kms), ya nos contarán.
ENCERRONA DEL DELFIN que nos ha preparado a Vicent Galan, Ferrán y un servidor. Dejo la narración de los primeros 92 kms al Delfín o a Carlos o a Paco.
Lo bien cierto es que al pasar de nuevo por los coches, sobre las tres de la tarde, Carlos que como es sabido tiene que trabajar por la tarde, Paco que tiene que acompañar a su esposa a las 6:00 y el Delfín que su máquina no funciona como debe y sus piernas tampoco deciden volverse a Valencia.
Así que el trío iniciamos el ataque al Pico Javalambre cuando ya llevamos en las piernas 1800 metros acumulados siendo los tres vírgenes en esta etapa.
Primer fallo, salimos sin haber pasado por la fuente para beber y rellenar los bidones, cosa que luego sufriríamos en nuestras carnes. La subida mucho más dura de lo que nos había advertido el Delfín. Invertimos una hora y media en hacer los 22.5 kms que hay desde la Puebla. Llegamos arriba cual pasas secas. Buscamos una fuente o riachuelo o alguna botella dejada por la providencia, pero... no hubo suerte.
El descenso con el viento de cara y temperatura fresca lo hacemos en 37 minutos. Al final de la jornada 136.4 kms, 2800 m de ascensión y una media de 21.2 k/h. Las fotos dan constancia de todos los puertos por los que hemos pasado.
Dice Delfín:
CarlosBorrás, FerránNavarro, JesúsPascual, PacoTomás, PepeCosta, VicentGalan
PRIMERA PARTE DE LA ETAPA: Salida de la Puebla de Valverde, como siempre, tarde. El Pepe se retrasa con frecuencia. Todos muy abrigados (perneras, manguitos, chubasquero y guantes largos) pues hacía bastante frío.
Una vez tomado el camino de Mora, viento a favor y carretera de toboganes, pero…..hacia abajo. Pasamos Mora y empezamos el puerto de San Rafael, carretera ancha y bien asfaltada, poco tráfico y poco a poco sube que te sube, se hace larguísimo y pesado, después bajamos a Alcalá de la Selva y allí mismo comienza la ascensión al puerto de Peñarroya (pistas de esquí de Valdelinares). El puerto empieza duro duro, sigue duro duro y acaba duro duro y además es muy largo. Coronamos, nos abrigamos y a bajar cara al almuerzo.
En Mora tomamos un buen bocata y demás y continuamos hacia la Puebla de Valverde. Todo lo que bajamos al comienzo, nos toca ahora hacia arriba y con viento en contra.
Carlos concluye su etapa como tenía previsto. A Delfín se le atraviesa el tema y pensando en la marcha del sábado, se “raja” y abandona el grupo. El Paco mira la hora, calcula y decide que no puede continuar, tiene visita al médico y llegaría tarde.
Estas son las cosas que hay que tener en cuenta cuando se pasa por los coches para continuar una etapa, suelen descolgarse alguno que otro.
Los tres restantes (Galan, Ferrán y Pepe), todos gallos, deciden “ilusionados” continuar. En el momento de escribir la crónica, me llama el Ferrán para cagarse en toda mi familia. No se que habrá pasado, pero…..creo que no escucharon lo que les advertí en varias ocasiones referente al puertecito del Javalambre (24 kms), ya nos contarán.
Dice Pepe Costa:
ENCERRONA DEL DELFIN que nos ha preparado a Vicent Galan, Ferrán y un servidor. Dejo la narración de los primeros 92 kms al Delfín o a Carlos o a Paco.
Lo bien cierto es que al pasar de nuevo por los coches, sobre las tres de la tarde, Carlos que como es sabido tiene que trabajar por la tarde, Paco que tiene que acompañar a su esposa a las 6:00 y el Delfín que su máquina no funciona como debe y sus piernas tampoco deciden volverse a Valencia.
Así que el trío iniciamos el ataque al Pico Javalambre cuando ya llevamos en las piernas 1800 metros acumulados siendo los tres vírgenes en esta etapa.
Primer fallo, salimos sin haber pasado por la fuente para beber y rellenar los bidones, cosa que luego sufriríamos en nuestras carnes. La subida mucho más dura de lo que nos había advertido el Delfín. Invertimos una hora y media en hacer los 22.5 kms que hay desde la Puebla. Llegamos arriba cual pasas secas. Buscamos una fuente o riachuelo o alguna botella dejada por la providencia, pero... no hubo suerte.
El descenso con el viento de cara y temperatura fresca lo hacemos en 37 minutos. Al final de la jornada 136.4 kms, 2800 m de ascensión y una media de 21.2 k/h. Las fotos dan constancia de todos los puertos por los que hemos pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario